Nombre : María José Maldonado Nieto
Colegio : Gimnasio Campestre Villa Margarita
Edad : 13 años
Nombre : María José Maldonado Nieto
Colegio : Gimnasio Campestre Villa Margarita
Edad : 13 años
La guerra de Independencia de los Estados Unidos fue un conflicto bélico que enfrentó a las Trece Colonias británicas originales en América del Norte contra el Reino de Gran Bretaña. Ocurrió entre 1775 y 1783, finalizando con la derrota británica en la batalla de Yorktown y la firma del Tratado de París.
Fue el conflicto entre Inglaterra y Francia por América del Norte. entre principios de 1756 y finales de 1763 que le dio a Gran Bretaña la supremacía como potencia dominante, su poderío se extendió, teniendo control en la India, en Canadá y Centroamérica. El reino de Prusia también salió fortalecido y convertido en potencia al obtener el control de la región de Silesia. La guerra de los 7 años también preparó el terreno para la guerra de independencia de Norteamérica, esto debido a la presión económica de los ingleses sobre sus colonias americanas, ya que la guerra los había dejado exhaustos económicamente.
Las trece
colonias
Las trece colonias
eran un grupo de colonias valga la redundancia británicas situadas en la costa
este de Norteamérica fundadas en los siglos XVII y XVIII, fueron estas trece
colonias que moldearon estados unidos declarando su independencia en 1776.
Colonias
·
Provincia
de la Bahía de Massachusetts
·
Provincia
de Nuevo Hampshire
·
Colonia
de Rhode Island y las Plantaciones de Providence,
·
Provincia
de Connecticut
·
Provincia
de Nueva York
·
Provincia
de Pensilvania
·
Provincia
de Nueva Jersey
·
Colonia
de Delaware
·
Provincia
de Maryland
·
Colonia
de Virginia
·
Provincia
de Carolina del Norte
·
Provincia
de Carolina del Sur y
· Provincia de Georgia
La relación entre gran Bretaña y las colonias, entro en riesgo a motivo de las luchas que enfrentaron a reino unido con Francia sobre todo la guerra de los siete años, este conflicto dio tanto ganancias como perdidas. dejo a la corona británica con la billetera bacía y obligada a asumir los gastos que significaban los nuevos territorios que habían ganado. para solventar los gastos el gobierno de Jorge lll y el parlamento británico decidieron aumentar el control metropolitano sobre los colonos y aprobar diversos impuestos aun consiente de que en general las colonias del norte pagaban bajos impuestos pues se les consideraba menos productivas que las del sur manteniéndolas en bastante autonomía y dándoles probaditas de lo que era la libertad económica y política. con los impuestos salieron grupos opositores denominados hijos de la libertad los hijos de la libertad con las protestas y los ataques violentos (masacre de Boston, 5 de marzo de 1770), y finalmente en movilizaciones populares de protesta (motín del té, Boston, 16 de diciembre de 1773) las trece colonias y reino unido entraron es una fase militar.
Estallido de la guerra
En febrero de 1775, el parlamento británico declaró a Massachussets en estado de rebelión. Boston se encontraba bajo control de cuatro regimientos británicos comandados por el General Thomas Cage, pero el campo y las zonas rurales se encontraban en manos de los revolucionarios. El 14 de abril Cage recibió órdenes de desarmar a los rebeldes y arrestar sus líderes. A medida que se intensificaron las tensiones entre las Trece Colonias y Gran Bretaña, la guerra estalló el 19 abril de 1775 con las Batallas de Lexington y Concord.
Batallas Destacables
- Bunker Hill (17-VI-1775)
Bloqueados en Boston por las milicias americanas, los británicos intentaron romper el sitio en Breed's Hill y Bunker Hill, perdiendo 230 hombres durante la ofensiva. La causa americana ganó entonces uno de sus primeros mártires, el médico Joseph Warren, abatido por los británicos en su último ataque .
- Trenton (25-XII-1776)
Expulsados de Nueva York por los ingleses, Washington y su ejército se trasladaron a Nueva Jersey. Unos meses después cruzaron el río Delaware (como muestra el óleo de Trumbull) para asaltar una guarnición británica en Trenton, formada por mercenarios alemanes que se rindieron tras una breve lucha.
- Princeton (3-1-1777)
Tras la batalla de Trenton, el británico Cornwallis condujo un gran ejercito a Washington .alertados, los americanos se retiraron hacia Princeton , tras una escaramuza en la que fue herido mortalmente el general americano Mercer , se libro una batalle que fue un nuevo triunfo de los independientes.
- Saratoga (17-X-1777)
En junio de 1777, el general Burgoyne lanzó desde Canadá una gran ofensiva contra las colonias del norte. En el trayecto los ingleses fueron hostigados por milicianos americanos y tropas de Washington. Tras ser derrotado en Saratoga, Burgoyne se rindió al general americano Horatio Gates, como muestra el óleo de Trumbull.
Fin de la guerra con la batalla de Yorktown y la firma del Tratado de París
La batalla se libró en Yorktown, colonia de Virginia, asediada desde hacía varias semanas. Por un lado, tenemos a 8.000 británicos al mando de Lord Charles Cornwallis, y por otro, a 9.000 insurgentes continentales, voluntarios de La Fayette, al mando del coronel Armand Tuffin, marqués de la Rouerie, y George Washington, así como 5.000 hombres del cuerpo expedicionario francés del conde Jean-Baptiste Donatien de Vimeur de Rochambeau (11 000 franceses en total).La flota francesa sostiene el bloqueo del puerto de Yorktown, impidiendo cualquier operación británica de reavituallamiento por mar, mientras que tropas terrestres francesas y patriotas rodeaban la ciudad. El ejército franco-insurgente asedia la ciudad tras haber tomado las fortificaciones y bastiones que debían defender. El general británico que mandaba las tropas sitiadas en Yorktown, Lord Cornwallis, se rinde, fingiendo encontrarse enfermo, y envía a uno de sus subordinados a entregar su espada a los vencedores.
El Tratado de París se firmó el 3 de septiembre de 1783 entre el Reino de Gran Bretaña y los Estados Unidos de América y puso fin a la guerra de Independencia de los Estados Unidos. El cansancio de los participantes y la evidencia de que la distribución de fuerzas, con el predominio inglés en el mar, hacía imposible un desenlace militar, condujo al cese de las hostilidades. en consecuencia se reconoció a las trece colonias como LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA .
El motín del té tuvo lugar en Boston, Massachusetts el 16 de diciembre de 1773 en el que se lanzó al mar todo un cargamento de té. Un grupo de colonos disfrazados de amerindios arrojó al mar la carga de té de tres buques británicos. Fue un acto de protesta de los colonos estadounidenses contra Gran Bretaña y es considerado un precedente de la guerra de Independencia de los Estados Unidos.
Los padres fundadores de estados unidos
Los padres fundadores de los Estados Unidos de América fueron los líderes políticos y hombres de Estado que participaron en la Revolución Americana al firmar la Declaración de Independencia de Estados Unidos, participando en la Guerra de Independencia, y estableciendo la Constitución de Estados Unidos. las siete figuras siguientes como los Padres Fundadores clave: John Adams, Benjamin Franklin, Alexander Hamilton, John Jay, Thomas Jefferson, James Madison y George Washington